¿Qué es el modelo 145 – IRPF?
El modelo 145 es un formulario de la Agencia Tributaria relacionado con el IRPF. Con este modelo, el contribuyente comunica al pagador (habitualmente su empresa) su situación personal y familiar, que será el determinante en el porcentaje de retención a aplicar en la nómina del trabajador.
Estas retenciones son el porcentaje de tu salario que cada mes adelantas a Hacienda en previsión de lo que después tendrás que pagar de IRPF en la renta. Una vez hecha la declaración de la renta, la Agencia Tributaria compara el resultado que presentas con las retenciones que ya has abonado. Si te han retenido más de la cuenta, se te devolverá la diferencia y en caso de haber retenido menos, serás tú quien debas pagarles.
Cómo descargar y rellenar el modelo 145 de retenciones de IRPF
Habitualmente es tu empresa la que te facilita el modelo 145 a finales de año o durante el proceso de contratación.
Pero en caso que no te lo hayan facilitado y necesites rellenarlo, puedes descargar el modelo 145 de retenciones de IRPF haciendo click a este enlace.
Recuerda que en Xterna somos una asesoría fiscal, contable y laboral que podemos ayudarte.
Rellenar el modelo 145 paso a paso
Apartado 1: Identificación y situación familiar
- Datos personales y situación familiar. Aquí debes incluir tu nombre, apellidos, DNI y tu situación personal, como por ejemplo si tienes algún tipo de discapacidad, si puedes aplicar una deducción por movilidad. Y es que ambos elementos sirven para pagar menos en el IRPF y la empresa los usará para ajustar tus retenciones en el modelo 145. Aquí también debes indicar tu situación familiar:
- Situación 1. Personas solteras, viudas, divorciadas o separadas con hijos menores de 18 años o mayores discapacitados sujetos a patria potestad.
- Situación 2. Personas casadas cuyo cónyuge obtenga rentas superiores a 1500 €. También se incluyen las personas con hijos.
- Situación 3. Todos los contribuyentes que no caigan en las otras dos situaciones.
Apartado 2:
- Hijos y descendientes. Si tienes hijos menores de 25 años que no tengan ingresos superiores a 8000 € o mayores de 25 años con discapacidad, debes ponerlos aquí. Así la empresa sabrá cuál es tu mínimo familiar y personal en la renta para adaptar las retenciones en tu nómina.
.
Apartado 3:
- Ascendientes mayores de 65 años o menores de esa edad con algún tipo de discapacidad, siempre que estos convivan contigo. Como en el caso anterior, este dato alterará el mínimo personal y familiar, lo que afectará al resultado de la renta y, por lo tanto, a las retenciones que deben practicarte.
.
Apartado 4:
- Pensiones compensatorias. En caso de pagar una pensión compensatoria a favor del cónyuge o anualidades por alimentos en favor de los hijos, debes reflejarlas, pero solo si son fruto de una decisión judicial. Si es un acuerdo verbal entre las partes, esas pensiones no computan en la renta.
Apartado 5:
- Pagos por la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual que den derecho a deducir en el IRPF. Esto solo aplica a las adquiridas o reformadas antes de 2013.
Una vez rellenes esos datos, bastará con incluir la fecha y firmar el documento para después entregárselo a tu empresa.
Modelo 145 Rellenable
En el siguiente enlace podrás encontrar el modelo 145 rellenable para que puedas descargar y rellenar el documento sin problema.
Descargar Modelo 145 de retenciones de IRPF
Descargar modelo 145 IRPF
¿Estas buscando el modelo 145 para rellenar y no lo encuentras?
Has llegado al blog ideal. Te hemos preparado el modelo 145 hacienda o agencia tributaria para que lo puedas rellenar online y descargar sin problema.
¿Para que sirve el modelo 145?
El modelo 145 se trata de un documento clave en la declaración de la renta anual. Sirve para poder calcular la retención de IRPF que será aplicada en la nómina del trabajador mensualmente. Cuanto más preciso sea el calculo, te encontrarás con menos sorpresas en la renta.
¿Quién tiene que rellenar el modelo 145 y cuándo?
Habitualmente, el modelo 145 se rellena cuando empiezas a trabajar en una empresa, o bien cuando se realizan cambios personales y familiares en tu vida.
También es muy común que debido a que las empresas no siempre solicitan al trabajador realizarlo al inicio del contrato, cuando llega el final del año lo solicitan al empleado.
Gracias a eso, podrán calcular si es necesario aplicar cambios o no en la retención del IRPF en tu nómina.
¿Qué pasa si no presentamos el modelo 145?
En caso que no quieras decir a tu empresa algún dato solicitado en el modelo 145, la retención que te aplique tu pagador podrá ser superior o inferior a lo que te corresponde, lo que podría conllevar a sorpresas en la declaración de la renta.
En caso que la retención aplicada sea superior a la que te corresponde, con la presentación de la renta se te devolverá la diferencia, y al revés.
Sobre Nosotros
XTERNA Soluciones en Outsourcing SLP
Damos servicio a empresas tanto nacionales como internacionales en materia fiscal, laboral, contable, financiera y mercantil. Por este motivo, más de 170 empresas nos confían estas funciones, porque ofrecemos soluciones integrales que ayudan a las empresas a crecer a través de la gestión y el control y damos resultados por encima de sus expectativas.
10
Años de experiencia
+687
Clientes Satisfechos